lunes, mayo 07, 2007

HPI del Uruguay en Redzone Adkey . Fotos espectaculares para el recuerdo por siempre de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay .4/5/07
















Las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay ( HPI del Uruguay ) en Redzone Atkey en la Gran Fiesta de Inauguración el 4/5/2007 para el mejor recuerdo de la historia . La Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo . El Convento mater Admirábilis . HPI del Uruguay para 7 años firmes junto al Pueblo GLTTTIBQ del Uruguay , en zona GLS. Gays Lesbianas y Simpatizantes en Montevideo ,Uruguay . Aleluya Ah Men.

domingo, mayo 06, 2007

Hacia el 17 de mayo de 2007 DIA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA y el 28 de junio : 38 años de Stonewall ( 1969-2007) 38 años de Stonewall.


Hacia el 17 DE MAYO DE 2007 : DIA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA. Y hacia el 38 aniversario de STONEWALL ( 1969- 2007 ) 38 años de STONEWALL.Y los 15 años de la Primera Concentración Pública del Orgullo en Montevideo. Uruguay .( 28 de junio 1992 - 28 de junio de 2007 ).

sábado, mayo 05, 2007

Las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay en Redzone Atkey el 4/5/2007




HPI del Uruguay en el camarín del boliche Redzone Atkey Las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay invitadas el viernes 4/5/2007 en la Fiesta Inauguración de Redzone Atkey . Fotos en el camarin del boliche luego de cambiandas para la gran fiesta. Aleluya Ah Men . HPI del Uruguay. La Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo. El Convento Mater Admirábilis. Zona G.L.S. Gays Lesbianas y Simpatizantes. HPI del Uruguay 7 años siempre firmes junto al PUEBLO GLTTTIBQ del Uruguay y enPro de la Diversidad Sexual en sus Plenos Derechos.

Fiesta REDZONE@KEY las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay : Presente . 4/5/2007



































































REDZONE@KEY FIESTA INAUGURACIÓN . LAS HERMANAS DE LA PERPETUA INDULGENCIA DEL URUGUAY : PRESENTE .











REDZONE@KEY (ex-Milenio) en la calle 25 de mayo 745. Celebracion de la Diversidad Sexual a través e la musica. Drag queens, travestis, go go dancer's en un espacio desprejuiciado. Música pop y electro pop.
Inauguracion: viernes 4 de mayo a partir de la 00.00hs.
HPI del Uruguay presente con la querida gente.

jueves, mayo 03, 2007

Movida Mundial del 5/5/2007 ...¿Santa Maruchita Liberada?


Movida Mundial 5/5/2007 Montevideo y la Cadena Mundial de Oración por Santa Maruchita Liberada ???

martes, mayo 01, 2007

1/5/2007 DIA DE LOS TRABAJADORES . PROTAGONISMO DEL PUEBLO SI AL PROYECTO DE UNION CONCUBINARIA Y SALUD REPRODUCTIVA. HPI DEL URUGUAY.


Los Colectivos pro-Diversidad Sexual "Uruguay Diverso" saludan y adhieren al acto a celebrarse el 1º de mayo de 2007 reivindicando la lucha histórica de la clase obrera.Junto a todo el pueblo trabajador, VAMOS POR MAS, y exigimos se cumpla el compromiso firmado por nuestro país en el MERCOSUR en cuanto al tema de la NO DISCRIMINACION :Art. 1°.- Todo trabajador tiene garantizada la igualdad efectiva de derechos, tratamiento y oportunidad en el empleo y ocupación, sin distinción o exclusión por motivo de raza, origen nacional, color, sexo u orientación sexual, edad, credo, opinión política o sindical, ideológica, posición económica o cualquier otra condición social o familiar, en conformidad con la disposiciones legales vigentes.

POR EL 1 DE MAYO DE 2007.

COMUNICADO ANTE EL 1º DE MAYO 2007

"Por la profundización de los cambios... ¡protagonismo del pueblo!"


Los Colectivos pro-Diversidad Sexual "Uruguay Diverso" saludan y adhieren al acto a celebrarse el 1º de mayo de 2007 reivindicando la lucha histórica de la clase obrera.

Junto a todo el pueblo trabajador, VAMOS POR MAS, y exigimos se cumpla el compromiso firmado por nuestro país en el MERCOSUR en cuanto al tema de la NO DISCRIMINACION :


Art. 1°.- Todo trabajador tiene garantizada la igualdad efectiva de derechos, tratamiento y oportunidad en el empleo y ocupación, sin distinción o exclusión por motivo de raza, origen nacional, color, sexo u orientación sexual, edad, credo, opinión política o sindical, ideológica, posición económica o cualquier otra condición social o familiar, en conformidad con la disposiciones legales vigentes.

Los Estados Partes se comprometen a garantizar la vigencia de este principio de no discriminación. En particular, se comprometen a realizar acciones destinadas a eliminar la discriminación en lo que refiere a los grupos en situación desventajosa en el mercado de trabajo.

lunes, abril 30, 2007

COTUGNO contra la Unión Concubinaria que incluye a parejas del mismo sexo en Uruguay . Pero para salvarse del Art. 149 aclara que no es su opinión per

Cotugno contra la Unión Concubinaria que incluye a parejas del mismo sexo en Uruguay.
URUGUAYpág. 06“EN LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS SE SACÓ INTENCIONALMENTE UN PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN”, DIJO MONSEÑOR NICOLÁS COTUGNOIniciativa legal de uniones concubinarias viola normas morales y constitucionalesSostuvo que su opinión no es personal, sino que expone la posición oficial de la Iglesia CatólicaCon el Papa. El arzobispo de Montevideo con Benedicto XVI; el Pontífice fijó la posición de los católicos ante el reconocimiento estatal de la unión homosexual“El proyecto es un atentado a la estabilidad de la familia”Siendo una situación de hecho la existencia de parejas homosexuales, ¿considera que a los efectos administrativos y sucesorios no está mal que se reconozca algo que existe en la sociedad?Comienzo por hacerle una premisa de carácter general: yo no voy a emitir ninguna opinión personal sino que me limitaré a manifestarle el pensamiento oficial de la Iglesia Católica, que tiene en el Papa auxiliado por la Congregación para la Doctrina de la Fe su indiscutible expresión. O sea, aquí lo que nos interesa es ir directamente a la fuente auténtica del magisterio de la Iglesia que está representado en el Obispo de Roma y de todos los obispos del mundo en comunión con él.Concretamente debo decirle, haciendo referencia a la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe del 3 de junio de 2003, cuyo prefecto era el cardenal Ratzinger: “Con respecto al fenómeno actual de las uniones homosexuales, las autoridades civiles asumen actitudes diferentes: a veces se limitan a la tolerancia del fenómeno; en otras ocasiones promueven el reconocimiento legal de tales uniones, con el pretexto de evitar, en relación a algunos derechos, la discriminación de quien convive con una persona del mismo sexo; en algunos casos favorecen incluso la equivalencia legal de las uniones homosexuales al matrimonio propiamente dicho, sin excluir el reconocimiento de la capacidad jurídica a la adopción de hijos. (…) Ante el reconocimiento legal de las uniones homosexuales, o la equiparación legal de éstas al matrimonio con acceso a los derechos propios del mismo, es necesario oponerse en forma clara e incisiva. Hay que abstenerse de cualquier tipo de cooperación formal a la promulgación o aplicación de leyes tan gravemente injustas, y asimismo, en cuanto sea posible, de la cooperación material en el plano aplicativo”.Pero aunque a una pareja homosexual no se le dé una equivalencia como una familia constituida por un matrimonio estable entre varón y mujer, ¿le parece mal que a los efectos sucesorios se reconozca una pareja homosexual?Eso en parte ya está respondido con el texto anterior. Pero además, y siempre en referencia al mismo documento, debemos decir lo siguiente. Las formas de vida y los modelos en ellas expresados no solamente configuran externamente la vida social, sino que tienden a modificar en las nuevas generaciones la comprensión y la valoración de los comportamientos. La legalización de las uniones homosexuales estaría destinada por lo tanto a causar el oscurecimiento de la percepción de algunos valores morales fundamentales y la desvalorización de la institución matrimonial.¿No es ésta una forma de discriminación?Fíjese con cuánta claridad sostenía el entonces cardenal Ratzinger en el documento citado: “Para sostener la legalización de las uniones homosexuales no puede invocarse el principio del respeto y la no discriminación de las personas. Distinguir entre personas o negarle a alguien un reconocimiento legal o un servicio social es efectivamente inaceptable sólo si se opone a la justicia. No atribuir el estatus social y jurídico de matrimonio a formas de vida que no son ni pueden ser matrimoniales no se opone a la Justicia, sino que, por el contrario, es requerido por ésta”.Al sostener usted esta postura de la Iglesia, ¿no le parece que va a traer necesariamente aparejadas diferencias entre la Iglesia Católica y el gobierno?A veces no hay más remedio. La postura de la Iglesia siempre quiere afirmar los derechos y deberes que se desprenden de la misma naturaleza del ser humano y de la sociedad. Quiero hacer referencia a un aspecto que he vivido profundamente en el Sínodo sobre la Eucaristía que se celebró en Roma en octubre del años 2005 y que ha sido recogida por el papa Benedicto en la Exhortación Apostólica Sacramentum Caritatis en el Nº 83: “Hay valores que no son negociables. Así pues los políticos y los legisladores católicos conscientes de su grave responsabilidad social deben sentirse particularmente interpelados por su conciencia rectamente formada, para presentar y apoyar leyes inspiradas en los valores fundados en la naturaleza humana. Los obispos han de llamar constantemente la atención sobre estos valores. Ello es parte de su responsabilidad para con la grey que se les ha confiado”.¿Qué pensaría si le dicen que en la sociedad se tiene que llega a un acuerdo en el que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos y deberes de todos, aunque no se llegue a equiparar esa unión con un contrato matrimonial?Sigo pensando y sosteniendo al respecto que: “Es falso el argumento según el cual la legalización de las uniones homosexuales sería necesaria para evitar que los convivientes, por el simple hecho de su convivencia homosexual, pierdan el efectivo reconocimiento de los derechos comunes que tienen en cuanto personas y ciudadanos. En realidad, como todos los ciudadanos, también ellos, gracias a su autonomía privada, pueden siempre recurrir al derecho común para obtener la tutela de situaciones jurídicas de interés recíproco”.

El diputado blanco Borsari Vs. las diputadas blancas Argimón y Etcheverry en el tema Unión Concubinaria para parejas del mismo sexo en Uruguay .

Borsari Vs. Argimón y Etcheverry en el tema de unión concubinaria para parejas homosexuales
Todo cambiaAntonio PippoCuando uno dice "todo cambia" casi nunca presta atención al significado de lo que está diciendo. Es como si hubiera dicho "el lechón de noche cae pesado", "la humedad jode los bronquios" o "al que nace barrigón es al pedo que lo fajen".Pero, en realidad, todo cambia, sí, continuamente. A veces de modo imprevisto y casi siempre asumido, al final, como dolor de parto, sobre todo si lo que cambia es la cultura, la conducta humana, los hábitos de una época.¿A qué viene esto? Ocurre que el proyecto de ley de Unión Concubinaria, que ya cuenta con la media sanción del Senado, ha causado estrepitosa polémica entre algunos señores diputados: tal el caso de dos de un mismo partido, Beatriz Argimón y Gustavo Borsari. Tengo para mí que mientras la dulce Beatriz aprendió que todo cambia y ha entendido su significado, al remilgado Gustavo se le ha pasado por alto o se niega a aceptarlo. Por algo ha dicho que la unión concubinaria está bien para el hombre y la mujer pero es inaceptable --reñida con la moral y las buenas costumbres, especificó-- entre personas del mismo sexo.Gustavo, deseo aportar a tu reflexión.Desde un punto de vista filosófico, y parafraseando a Russell, puedo sugerirte que no tiene utilidad dar a hombres y mujeres algo considerado "bueno" abstractamente; hay que darles algo deseado o necesitado si se pretende acrecentar su felicidad.Pero, además, puedo recordarte que la Tierra alguna vez fue considerada plana; que el cabrito no podía cocerse en la leche de su madre porque desagradaba a Dios; que para los isleños de los Mares del Sur merecía morir quien comiese de un recipiente ajeno; que en los corrillos del Egipto antiguo se decía que Isis había sido fecundada por Osiris después de muerto; que algunos griegos dieron fe de que Dióniso nació tres veces; que Lavoisier negó la existencia de los aerolitos; y que el canario Olveira llegó a creerse Maradona.Gustavo, créeme, todo cambia, continuamente.Y hay que adaptarse. *del diario "La República, domingo 29 de abril 2007

miércoles, abril 25, 2007

QUE SEA APROBADO PRONTO .

EL PROYECTO DE LEY, PRESENTADO POR EL FRENTE AMPLIO, SERÁ APROBADO EN LOSPRÓXIMOS DÍASParlamento reconoce concubinato, incluido entre homosexualesLa iniciativa otorga a los concubinos algunos derechos que ya tienen losmatrimonios. Blancos votarán contra la inclusión de la unión gay para noalterar el "ordenamiento jurídico"La Cámara de Diputados transformará en ley en los próximos días unproyecto que reconoce la unión concubinaria entre personas de sexodiferente y también entre homosexuales. La iniciativa, que fuerapresentada por la senadora del Frente Amplio (FA) Margarita Percovich, yatiene la sanción de la cámara alta.El concubinato es un fenómeno en crecimiento en Uruguay. En 1980representaba solo el 12,6% del total de las parejas de entre 15 y 49 años,mientras que en 2006 ese porcentaje creció a 27,4%, según datos delInstituto Nacional de Estadística (INE).El proyecto de ley establece una serie de derechos y obligaciones en loscasos de "convivencia ininterrumpida de al menos cinco años en uniónconcubinaria".La unión es a partir de "la comunidad de vida de dos personas –cualquierasea su sexo, identidad, orientación u opción sexual– que mantienen unarelación afectiva de índole sexual, de carácter exclusiva, singular,estable y permanente, sin estar unidas por matrimonio entre sí", sostienela iniciativa oficial.Auxilios económicos. A partir de la aprobación de la ley, los concubinosdeberán presentarse ante un juez en el Registro Civil con testigos parademostrar que viven juntos.La ley establecerá que los concubinos deberán prestarse "asistenciarecíproca personal y material". Además, están obligados a contribuir a losgastos del hogar "de acuerdo a su respectiva situación económica".En casos de separación, los concubinos tendrán los mismos derechospatrimoniales que los matrimonios. La ley establecerá que se deberánprestar auxilios económicos mutuos durante un período a determinar.El Partido Nacional se opone al reconocimiento de la unión concubinariaentre homosexuales. Al igual que ocurrió en el Senado, los blancos votaránen Diputados todo el articulado excepto el que hace referencia a laspersonas del mismo sexo.Según el representante blanco Gustavo Borsari, la decisión obedece a noalterar el ordenamiento jurídico vigente relacionado exclusivamente a launión entre hombres y mujeres.Pero este no es el único artículo que rechaza el Partido Nacional. Borsariexpresó el viernes 18 en la comisión de Constitución y Códigos que talcomo está el proyecto "se podría dar la posibilidad de que no haya unadisolución de un matrimonio anterior y se esté aprobando con este proyectoun concubinato"."Por tanto, se estarían dando dos vínculos legalmente admitidos con lamisma fuerza. Entonces, me permito advertir a la comisión que esta es unafalla realmente importante y que además puede traer efectos, ni qué hablardesde el punto de vista personal, pero también muy importantes desde elpunto de vista patrimonial en el caso de fallecimiento de alguno de loscónyuges del vínculo que 'supervive´, o de los concubinos", manifestó elrepresentante nacionalista.Jorge Orrico (FA) manifestó que es factible que existan inconvenientesporque "eso pasa en la vida real: la gente frecuentemente se separa, no sedivorcia y constituye nuevas relaciones". "Naturalmente, haycomplicaciones, pero van a existir de todas maneras", agregó.La libertad. Por su parte, el diputado oficialista Diego Cánepa defendióla unión entre homosexuales porque "es el corazón conceptual delproyecto". Dijo que "se está cumpliendo con el mandato del programa degobierno del Frente Amplio"."Una de las banderas históricas de nuestra organización política es nosolo reconocimiento a una situación social, sino un fundamento másprofundo: para nosotros no se trata solamente de que la legislación vayadetrás de una realidad social", dijo.Explicó que "se trata de un argumento de libertad". "Hay que reconocer laposibilidad cierta de que si existiese, aunque sea una persona o dos, quequisieran mantener una vida de consuno y no necesariamente pasar almatrimonio civil de la República, sus derechos patrimoniales seandefendidos", manifestó Cánepa.

SEMBRANDO DUDAS EL DIARIO EL PAIS Y SUS PUBLICACIONES SOBRE EL CONCUBINATO HOMOSEXUAL EN URUGUAY .

EL DIARIO EL PAIS Y EL CONCUBINATO GAY .SEMBRANDO DUDAS Y ESCEPTICISMO.

EL DIARIO EL PAIS Y EL CONCUBINATO GAY .

Uniones de hecho generan dudas Adopción de menores previo al concubinato gay La posibilidad de que una persona homosexual adopte a un menor de edad y que, años más tarde, decida solicitar el reconocimiento legal de convivencia en concubinato con una persona del mismo sexo, genera dudas y cierto escepticismo en los legisladores que estudian el proyecto de ley de Unión Concubinaria en la comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados.Algunos integrantes de la comisión reconocieron que esa situación puede suceder y que provocará algunas resistencias en sectores de la sociedad.
......
PUAJ ...
......

Ovejas Negras y el diputado Borsari con el tema Unión Concubinaria que incluye a parejas del mismo sexo en Uruguay .Adhiere HPI del Uruguay .

En un arranque de la más pura homofobia, el diputado Gustavo Borsari ha expresado en diversos medios de comunicación en referencia al proyecto de Ley de Unión Concubinaria que "no se debe establecer por ley una relación que entendemos debe ser entre personas de distinto sexo, por convicciones filosóficas".Además del claro espíritu discriminatorio hacia las parejas del mismo sexo que traducen sus declaraciones, tal vez el diputado ignore que Uruguay cuenta con legislación que impide a título expreso la discriminación hacia las personas en razón de su orientación sexual. Por ejemplo, la ley 17.817 en su artículo 2º establece que "se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción, preferencia o ejercicio de violencia física y moral, basada en motivos de raza, color de piel, religión, origen nacional o étnico, discapacidad, aspecto estético, género, orientación e identidad sexual, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública".
Como si esto fuera poco, nuestro país es firmante junto con otras 53 naciones de la reciente Declaración de Noruega sobre las Violaciones a los Derechos Humanos por Orientación Sexual e Identidad de Género que declara: "[Los países firmantes] Expresamos nuestra más profunda preocupación por estas violaciones continuas a los derechos humanos. Los principios de universalidad y de no discriminación exigen que estos asuntos sean atendidos".Por esto, creemos que la exclusión de las parejas del mismo sexo en la Ley de Unión Concubinaria consagraría en la ley un acto claramente discriminatorio y eso es inaceptable bajo ningún concepto en una sociedad democrática. Los derechos son derechos y no se negocian.
Por lo antedicho, creemos que la posición del Sr. Borsari y quienes lo apoyan está en clara contradicción no sólo con el marco legal vigente en Uruguay, sino con los códigos mínimos de convivencia democrática y respeto a los Derechos Humanos de todas las personas sin distinciones.

Agradecemos difundan de la presente declaración y nos envíen sus adhesiones a la misma para hacerlas llegar al sistema político.

Saludos cordiales,

Colectivo Ovejas Negras

martes, abril 24, 2007

LAS PAREJAS HOMOSEXUALES SON UNA SITUACION DE HECHO QUE NO SE PUEDEN DESCONOCER

LAS PAREJAS HOMOSEXUALES SON UNA SITUACION DE HECHO QUE NO SE PUEDEN DESCONOCER
LAS PAREJAS HOMOSEXUALES SON “UNA SITUACIÓN DE HECHO QUE NO SE PUEDE DESCONOCER”, AFIRMÓ EL OBISPO DE SALTOGalimberti admite derechos “sucesorios” de parejas gaySin embargo, dijo que esas situaciones no pueden ser igualadas a matrimonios “estables”El papa Benedicto XVI está preocupadoPOR LEONARDO PEREYRA DE LA REDACCIÓN DE EL OBSERVADOREl presidente de la Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU), monseñor Pablo Galimberti, dijo que una pareja homosexual no puede ser “igualada” ...

LA UNION CONCUBINARIA QUE INCLUYE A PAREJAS HOMOSEXUALES EN URUGUAY HACE OPINAR A LOS CATOLICOS Y DIVIDE A BLANCOS.

"UNIÓN CONCUBINARIA NO ES MATRIMONIO"


El proyecto de ley de Unión Concubinaria, que cuenta con media sanción del Senado y está siendo tratada en la Comisión de Constitución y Códigos de Diputados, será otro de los temas tratados por los obispos.El proyecto estipula que "la convivencia ininterrumpida de al menos cinco años en unión concubinaria more uxorio genera los derechos y obligaciones que se establecen en la presente ley", y a los efectos de esta ley, se considera unión concubinaria "a la situación de hecho derivada de la comunidad de vida de dos personas -cualquiera sea su sexo, identidad, orientación u opción sexual- que mantienen una relación afectiva de índole sexual, de carácter exclusiva, singular, estable y permanente, sin estar unidas por matrimonio entre sí".Galimberti indicó que "reafirmamos que la Iglesia valora y coloca a la institución del matrimonio como eje fundamental de la sociedad, y que no se lo puede equiparar con otras uniones como las que se proponen en el proyecto".Por su parte, Del Castillo consideró que si bien aún no hay pronunciamiento en este sentido, "lo que no se comprende es que hay una contradicción con el diccionario de la Real Academia Española y con la verdad de las cosas, porque la unión entre dos personas y la familia son cosas diferentes. No se puede igualar la unión con el matrimonio", concluyó.


LA UNIÓN HOMOSEXUAL DIVIDE A LOS BLANCOS


El Partido Nacional, representado por el diputado Gustavo Borsari (Herrerismo) en la pasada sesión de la Comisión, había pedido que se quitara del proyecto el artículo que refiere a la unión de personas del mismo sexo. No obstante, la diputada Beatriz Argimón (Correntada Wilsonista) indicó a Ultimas Noticias que la de Borsari "no es una posición de la bancada" y que ella misma comenzará a ir a la Comisión porque "trabajé mucho contra toda forma de discriminación". Argimón consideró que la unión concubinaria, "existe y genera entre las partes aspectos patrimoniales que hay que considerar". Para la diputada, "no reconocerlo es no querer ver lo que rompe los ojos" y señaló que "la sociedad nos está mostrando que las uniones son un número tanto o más importante que los matrimonios, y tenemos que atender lo que la sociedad elige".

lunes, abril 23, 2007

SI A LA LEY DE UNION CONCUBINARIA QUE INCLUYE A PAREJAS DEL MISMO SEXO EN URUGUAY .

SI A LA UNION CONCUBINARIA PARA PAREJAS HOMOSEXUALES
URUGUAYpág. 03EL PROYECTO DE LEY, PRESENTADO POR EL FRENTE AMPLIO, SERÁ APROBADO EN LOS PRÓXIMOS DÍASParlamento reconoce concubinato, incluido entre homosexualesLa iniciativa otorga a los concubinos algunos derechos que ya tienen los matrimonios. Blancos votarán contra la inclusión de la unión gay para no alterar el “ordenamiento jurídico”P. NAVAJASEn pareja. Aquellos que vivan juntos tendrán un reconocimiento legal aunque no estén casados, si asi lo deseanPrimer paso para el matrimonio homosexualRelaciones gayLa Cámara de Diputados transformará en ley en los próximos días un proyecto que reconoce la unión concubinaria entre personas de sexo diferente y también entre homosexuales. La iniciativa, que fuera presentada por la senadora del Frente Amplio (FA) Margarita Percovich, ya tiene la sanción de la cámara alta.El concubinato es un fenómeno en crecimiento en Uruguay. En 1980 representaba solo el 12,6% del total de las parejas de entre 15 y 49 años, mientras que en 2006 ese porcentaje creció a 27,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El proyecto de ley establece una serie de derechos y obligaciones en los casos de “convivencia ininterrumpida de al menos cinco años en unión concubinaria”.La unión es a partir de “la comunidad de vida de dos personas –cualquiera sea su sexo, identidad, orientación u opción sexual– que mantienen una relación afectiva de índole sexual, de carácter exclusiva, singular, estable y permanente, sin estar unidas por matrimonio entre sí”, sostiene la iniciativa oficial.Auxilios económicos. A partir de la aprobación de la ley, los concubinos deberán presentarse ante un juez en el Registro Civil con testigos para demostrar que viven juntos.La ley establecerá que los concubinos deberán prestarse “asistencia recíproca personal y material”. Además, están obligados a contribuir a los gastos del hogar “de acuerdo a su respectiva situación económica”.En casos de separación, los concubinos tendrán los mismos derechos patrimoniales que los matrimonios. La ley establecerá que se deberán prestar auxilios económicos mutuos durante un período a determinar.El Partido Nacional se opone al reconocimiento de la unión concubinaria entre homosexuales. Al igual que ocurrió en el Senado, los blancos votarán en Diputados todo el articulado excepto el que hace referencia a las personas del mismo sexo.Según el representante blanco Gustavo Borsari, la decisión obedece a no alterar el ordenamiento jurídico vigente relacionado exclusivamente a la unión entre hombres y mujeres.Pero este no es el único artículo que rechaza el Partido Nacional. Borsari expresó el viernes 18 en la comisión de Constitución y Códigos que tal como está el proyecto “se podría dar la posibilidad de que no haya una disolución de un matrimonio anterior y se esté aprobando con este proyecto un concubinato”.“Por tanto, se estarían dando dos vínculos legalmente admitidos con la misma fuerza. Entonces, me permito advertir a la comisión que esta es una falla realmente importante y que además puede traer efectos, ni qué hablar desde el punto de vista personal, pero también muy importantes desde el punto de vista patrimonial en el caso de fallecimiento de alguno de los cónyuges del vínculo que ‘supervive´, o de los concubinos”, manifestó el representante nacionalista.Jorge Orrico (FA) manifestó que es factible que existan inconvenientes porque “eso pasa en la vida real: la gente frecuentemente se separa, no se divorcia y constituye nuevas relaciones”. “Naturalmente, hay complicaciones, pero van a existir de todas maneras“, agregó.La libertad. Por su parte, el diputado oficialista Diego Cánepa defendió la unión entre homosexuales porque “es el corazón conceptual del proyecto”. Dijo que “se está cumpliendo con el mandato del programa de gobierno del Frente Amplio”.“Una de las banderas históricas de nuestra organización política es no solo reconocimiento a una situación social, sino un fundamento más profundo: para nosotros no se trata solamente de que la legislación vaya detrás de una realidad social”, dijo.Explicó que “se trata de un argumento de libertad”. “Hay que reconocer la posibilidad cierta de que si existiese, aunque sea una persona o dos, que quisieran mantener una vida de consuno y no necesariamente pasar al matrimonio civil de la República, sus derechos patrimoniales sean defendidos”, manifestó Cánepa.

miércoles, abril 18, 2007

Encuentro en la Dirección de DD.HH del MEC

La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura
tiene el agrado de invitar a la mesa redonda y debate

HACIA UN USO NO DISCRIMINATORIO DEL LENGUAJE

El encuentro contará con las participaciones de
OSCAR BOTTINELLLI (FACTUM)
CLAUDIO ROMANOFF (El Observador)
OSCAR SARLO (UDELAR)
JORGE GUILLOT (La República)
ROMERO RODRÍGUEZ (Asesor presidencial para asuntos de equidad racial)
MARÍA ELENA MARTÍNEZ (Directora de Derechos Humanos)
Salón de Actos del Ministerio de Educación y Cultura

domingo, abril 15, 2007

ANTE EL 1 de Mayo de 2007 en Uruguay .

ANTE EL PROXIMO 1/5/2007 EN URUGUAY .


"ASUNTOS LABORALES, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL"DEL MERCOSURDECLARACION SOCIO-LABORAL DEL MERCOSUR.

LOS JEFES DE ESTADO DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCADO COMUN DEL SUR, REUNIDOS EN LA CIUDAD DE BRASILIA, A LOS 10 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 1998,

DERECHOS INDIVIDUALES

No discriminaciónArt. 1°.

- Todo trabajador tiene garantizada la igualdad efectiva de derechos, tratamiento y oportunidad en el empleo y ocupación, sin distinción o exclusión por motivo de raza, origen nacional, color, sexo u orientación sexual, edad, credo, opinión política o sindical, ideológica, posición económica o cualquier otra condición social o familiar, en conformidad con la disposiciones legales vigentes

.
Los Estados Partes se comprometen a garantizar la vigencia de este principio de no discriminación. En particular, se comprometen a realizar acciones destinadas a eliminar la discriminación en lo que refiere a los grupos en situación desventajosa en el mercado de trabajo

.........................

ANTE EL PROXIMO 1 DE MAYO DE 2007 EN URUGUAY .PLENA VIGENCIA DE LA DECLARACION SOCIO-LABORAL DEL MERCOSUR DE 1998.DERECHOS INDIVIDUALES . NO DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACION SEXUAL AL TRABAJADOR .
.........................
HPI DEL URUGUAY SIEMPRE FIRME JUNTO AL PUEBLO GLTTTIBQ DEL URUGUAY

domingo, abril 08, 2007

PASCUAS RESURRECCIÓN 2007 DE LAS HPI DEL URUGUAY. Entre huevos de pascuas de chocolate , conejos de chocolate y ConejitoMisterHPI2007delUruguay.

Pascuas de Resurrección de las HPI del Uruguay 2007. Nuestra Amada y Austral Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo del Convento Mater Amirábilis fundada el 28/9/2000 en Pascuas Resurrección junto a los Huevos de Pascuas de chocolate , los Conejos de Pascuas de Chocolate y nuestro ConejitoMisterHPI2007delUruguay .
¡QUE NO NOS FALTE NUNCA !
ALELUYA AH MEN .
HPI DEL URUGUAY .
7 AÑOS SIEMPRE FIRME JUNTO AL PUEBLO : GLTTTIBQ DEL URUGUAY .



¡QUE NO NOS FALTE NUNCA ! : Los huevos de pascuas de chocolate , los conejos de pascua de chocolate y los CONEJOS MISTERHPI2007delUruguay.Resurrección
















¡QUE NO NOS FALTE NUNCA ! :





* Los Huevos de Pascua de chocolate.





* Los Conejos de chocolate de los Huevos Pascuales.





* Los ConejosMisterHPIdel Uruguay .





En Pascuas Resurrección : ¡ QUE NO NOS FALTE NUNCA DICHOS PLACERES !





Aleluya, Ah Men . HPI del Uruguay .





La más Austral de las Órdenes de la América del Sur : La Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo y el Convento : Mater Admirábilis de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay , fundada el 28 de setiembre del 2000.Felicitamos desde Uruguay a Nuestra Casa Madre de San Francisco que cumple 28 años de fundación de Sisters of Perpetual Indulgence y a todas las Sisters del Mundo y a todos los Conventos y Órdenes del Mundo por todos los Continentes . Aleluya Ah Men . HPI del Uruguay .





..............................















...................










..........................










....................










.....................










......................










.....................










.......................










.........................





.

Nuestro "Conejito de la Suerte de los Huevos de Pascuas 2007 de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay . La Orden de San FelipeySantiago.











El " Conejito de la Suerte de los Huevos de Pascuas 2007 de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay ". La "Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo" de las HPI del Uruguay . El "Convento Mater Admirábilis" de las HPI del Uruguay y su " Conejito de los Huevos de Pascuas 2007 " Aleluya Ah Men Resurrección Pacual .
.............................
El " Conejito de los Huevos de Pascuas " de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay en el 2007.
Conmemorando el Mandato de la Nueva Madre Superiora Prudencia Primera por el período 2 de abril de 2007 al 2 de abril de 2009 y de los 28 años de la Casa Madre de San Francisco deSisters of Perpetual Indulgence que será en el Dolores Park.
El " Conejito " de las HPI un auténtico Mister HPI 2007 de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay .
..................................

viernes, abril 06, 2007

Con los Conejitos de la Pascua de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay .

El sábado 7 de abril de 2007 , tenemos gran festejo: en primer lugar, compartiremos con una "picada tipo lluvia" la designación de nuestro compañero Pablo Cabrera como representante por la Diversidad Sexual ante la Comisión Antidiscriminación del MEC (Ministerio de Educación y Cultura).
También celebraremos la Elección de la nueva Madre Superiora de las HPI (Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay), situación que se da cada dos años el 2 de abril .
Invitamos a concurrir a todos y todas nuestros y nuestras compañeros y compañeras de la diversidad sexual apoyando a Pablo, con la participación activa ante esta alegría doble, y por la concreción de nuestras metas y proyectos para este 2007.
La direccion es "El Bar", calle Canelones 934 desde las 22:30hs.
Junto a los Conejitos Pascuales de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay .
El Convento Mater Admirábilis y la Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo .
.............
www.geocities.com/perpetuaindulgencia
..............
http://fotolog.com/hhhpppiii
..............
http://lacasadehpideluruguay.blogspot.com
..............
Por información :
..............
perpetua_indulgencia@hotmail.com
............
HPI_SPI@hotmail.com
...........
hermanasperpetuaindulgencia@gmail.com
..............
hermandadperpetua@yahoo.com
....................

miércoles, abril 04, 2007

Te lo pedimos Jesusito Hunk , te lo pedimos Jesusito Buen Pedazo ... que nunca nos falten tus huevos, tus huevos de chocolate, tus huevos pascuales.




" Te lo pedimos " Jesusito Hunk " , te lo pedimos " Jesusito Buen Pedazo " : que nunca nos falten tus huevos , que nunca nos falten los huevos ... los huevos de chocolate . Y que nunca nos falten tus huevos en nuestras bocas ... tus huevos pascuales, ... tus huevos de chocolate . " HPI del Uruguay . Aleluya Ah Men.




.

Y QUE NUNCAN NOS FALTEN LOS HUEVOS PASCUALES


Y QUE NUNCAN NOS FALTEN LOS HUEVOS PASCUALES

martes, abril 03, 2007

Salud a nuestra nueva Madre Superiora de las HPI del Uruguay .


Mucha salud a nuestra nueva Madre Superiora de las HPI del Uruguay .
Ver en la foto la silueta de la hermana bien firme y contenta en salud.

Flores para nuestra nueva Madre Superiora que asumió el 2/4/2007



.............................

Flores para nuestra nueva Madre Superiora . 2/4/2007.



....................
Nueva Madre Superiora en las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay . Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo . Convento Mater Admirábilis. Nuestra Madre Superiora : " Prudencia Primera " regirá los destinos de nuestro convento desde el II-IV- MMVII 2 de abril de 2007 al II- IV-MMIX al 2 de abril de 2009.

.........................

Aleluya Ah Men a nuestra nueva Madre Superiora . Vida Eterna a las HPI del Uruguay .

..................................


Períodos de las Madres Superioras en las HPI del Uruguay desde su fundación hasta la época actual :

...................


MADRE PRUDENCIA ERNESTINA XXVIII -IX-MM / XV-VI- MMIII

..............................

MADRE INOCENCIA ANGÈLICA XV-VI-MMIII / II-IV-MMV

.............................

MADRE DOLOROSA BENEDICTA II- IV- MMV / II - IV - MMVII

...........................

MADRE PRUDENCIA PRIMERA II - IV - MMVII / II - IV - MMIX

...........................

Coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte del papa juan pablo -2 y la ascención al trono vaticano de su nueva santidad maledictus 16 (más conocido como "fascista ratzinger"), la Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo, Parroquia de la Inmaculada de JAdraque de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay, se complace en anunciar que la nueva Madre Superiora del Convento "Mater Admirabilis" es la PRUDENCIA I Ernestina Simona Cruciphija Cienfuegos, gran Inquisidora de Saunas, Cines XXX y del "Batlle" de las Porongas.

..........................


Sus votos sagrados la han hecho merecedora de tal galardón, y en esa calidad regirá las destinos de nuestro amado Convento y la más autral de las Órdenes de Sisters of Perpetua Indulgence la Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo durante los próximos dos años, con mano firme y aplicando su ya conocida "mano de Titania".

...................................

Cronología e Historia de las Madres Superioras de las HPI del Uruguay .

.........................


MADRE PRUDENCIA ERNESTINA XXVIII -IX-MM / XV-VI- MMIII

.....................

MADRE INOCENCIA ANGÉLICA XV-VI-MMIII / II-IV-MMV

......................


MADRE DOLOROSA BENEDICTA II- IV- MMV / II - IV - MMVII

...................


MADRE PRUDENCIA PRIMERA II - IV - MMVII / II - IV - MMIX

......................


NUESTRA NUEVA MADRE SUPERIORA REGIRA LA ORDEN Y NUESTRO CONVENTO POR EL PERIODO: 2/4/2007 AL 2/4/2009 DOS AÑOS DE GLORIA y de conducción .ALELUYA AH MEN PARA LA NUEVA MADRE SUPERIORA.En su primer día de reinado ya designó a :

.........................................


Nuestra Benemérita Hermana Inocencia Angélica como nueva NUNCIA APOSTÓLICA ITINERANTE ante la Santa Cede

..................................


Y a la Piadosa y Gozosa Hermana Dolorosa Benedicta como Secretaria de Relaciones Públicas, Prensa y Propaganda.


.............................
Coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte del papa juan pablo -2 y la ascención al trono vaticano de su nueva santidad maledictus 16 (más conocido como "fascista ratzinger"), la Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo, Parroquia de la Inmaculada de JAdraque de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay, se complace en anunciar que la nueva Madre Superiora del Convento "Mater Admirabilis" es la PRUDENCIA I Ernestina Simona Cruciphija Cienfuegos, gran Inquisidora de Saunas, Cines XXX y del "Batlle" de las Porongas. Sus votos sagrados la han hecho merecedora de tal galardón, y en esa calidad regirá las destinos de nuestro amado Convento durante los próximos dos años, con mano firme y aplicando su ya conocida "mano de Titania".

HISTORIA Y PERÍODOS EN EL TIEMPO DE LAS MADRES SUPERIORAS DE LA ORDEN DE SAN FELIPE Y SANTIAGO DE MONTEVIDEO DE LAS HERMANAS DE LA PERPETUA INDULGENCIA DEL URUGUAY , EL CONVENTO MATER ADMIRÁBILIS . DESDE SU FUNDACIÓN HASTA LOS ACTUALES DÍAS .


MADRE PRUDENCIA ERNESTINA XXVIII -IX-MM / XV-VI- MMIII

MADRE INOCENCIA ANGÉLICA XV-VI-MMIII / II-IV-MMV

MADRE DOLOROSA BENEDICTA II- IV- MMV / II - IV - MMVII


MADRE PRUDENCIA PRIMERA II - IV - MMVII / II - IV - MMIX
....................................


NUESTRA NUEVA MADRE SUPERIORA REGIRA LA ORDEN Y NUESTRO CONVENTO POR EL PERIODO: 2/4/2007 AL 2/4/2009 DOS AÑOS DE GLORIA y de conducción .
.....................................

ALELUYA AH MEN PARA LA NUEVA MADRE SUPERIORA.
En su primer día de reinado ya designó a nuestras:
Benemérita Hermana Inocencia Angélica como nueva NUNCIA APOSTÓLICA ITINERANTE ante la Santa Cede.
......................................

Y a la Piadosa y Gozosa Hermana Dolorosa Benedicta como Secretaria de Relaciones Públicas, Prensa y Propaganda.

......................................
Por más datos ver:
www.geocities.com/perpetuaindulgencia
....................
http://www.fotolog.com/hhhpppiii
....................
http://lacasadehpideluruguay.blogspot.com

.........................
Correos electrónicos :
perpetua_indulgencia@hotmail.com
........................
HPI_SPI@hotmail.com
..........................
hermanasperpetuaindulgencia@gmail.com
..........................
hermandadperpetua@yahoo.com
.................................

lunes, abril 02, 2007

HABEMUS MAMAM : NUEVA MADRE SUPERIORA EN LAS HPI DEL URUGUAY.2/4/2007


04/02/07
Nueva Madre Superiora en las Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay . Orden de San Felipe y Santiago de Montevideo . Convento Mater Admirábilis. Nuestra Madre Superiora : " Prudencia Primera " regirá los destinos de nuestro convento desde el II-IV- MMVII 2 de abril de 2007 al II- IV-MMIX al 2 de abril de 2009. Aleluya Ah Men a nuestra nueva Madre Superiora . Vida Eterna a las HPI del Uruguay . Período de las Madres Superiora en las HPI del Uruguay desde su fundación hasta la época actual : MADRE PRUDENCIA ERNESTINA XXVIII -IX-MM / XV-VI- MMIII MADRE INOCENCIA ANGÈLICA XV-VI-MMIII / II-IV-MMV MADRE DOLOROSA BENEDICTA II- IV- MMV / II - IV - MMVII MADRE PRUDENCIA PRIMERA II - IV - MMVII / II - IV - MMIX

domingo, marzo 25, 2007

No a los circos con animales . La crueldad animal no es divertida.






















Para los animales el circo no es divertido . No a la crueldad con los animales . No a los circos con animales.

sábado, marzo 24, 2007

NO A LOS CIRCOS CON ANIMALES.

DOMINGO 25 DE MARZO de 2007 A LAS 16 HS. MANIFESTACIÓN EN CONTRA DEL CIRCO SAFARI (AVDA. ITALIA Y MARISCALA).
NO A LOS CIRCOS CON ANIMALES.
...............................
APOYA HPI DEL URUGUAY

Todos con el Seleccionado Gay Uruguay Celeste.

sábado 24 marzo de 2007, baile a beneficio del Seleccionado Gay Uruguay Celeste, en Espejismo.
................................
APOYA HPI DEL URUGUAY
..........................

miércoles, marzo 21, 2007

Se consolidó la Comisión Honoraria contra todo tipo de discriminación.

URUGUAY / DISCRIMINACIÓN
Mirar de reojo
Si bien Uruguay no se caracteriza por marcados índices de discriminación, el uruguayo tiene ese "no sé qué" en sus acciones que delatan un "miedo a lo diferente"

La sutileza se apodera del uruguayo a la hora de mirar al diferente. El color de la piel, las capacidades físicas e intelectuales, la orientación sexual, son algunas de las maneras.
En el día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Directora de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, Elena Martínez, comentó a Observa que en Uruguay no puede hablarse de "discriminación" en los términos en los cuales puede entenderse la globalidad del concepto, pero se esconde en la ciudadanía una "sutil" manifestación.
Para la jerarca, el uruguayo se maneja con una especie de "miedo a la diferente" que roza, muchas veces, con la discriminación.
"La gente es discriminadora, y muchas veces los discriminados se esconden y en casos graves de discriminación no alcanzan a denunciar su situación. En Uruguay la discriminación es un delito penal, y deben denunciarse", indicó.
"El uruguayo no quiere ofender pero subraya a los que no son iguales", opinó.
Para trabajar en estos temas es fundamental la educación y la difusión de la igualdad en la diversidad, y por ello este miércoles se consolida la Comisión Honoraria Contra el Racismo, la Xenofobia, toda forma de discriminación.
Este ámbito, cuya creación fue sancionada en 2004, estará compuesto por el gobierno y la sociedad civil, y se consolidará hoy a las 18:00 horas en la sede del MEC.
(Observa)
Del portal observa.com.uy
...................................................
DIVERSIDAD SEXUAL .
HPI DEL URUGUAY .
..................................................

CIRCOS CON ANIMALES NOOOOOOOOOOOOO

CIRCOS CON ANIMALES NOOOOOOOOOO

martes, marzo 20, 2007

8 de abril de 2007 . 28 años de Sisters of Perpetual Indulgence .

Sunday 8 April 2007The Sisters of Perpetual Indulgence's28th Anniversary CelebrationThe Sisters turn 28 this year and, as usual, we'll be celebrating with our community. We're still working out all the details, so watch this space for more information!
..................................
8 de abril de 2007. Celebración de los 28 años de vida.
28 aniversario de Sisters of Perpetual Indulgence.
.................................
HPI del Uruguay presente junto a todas las Sisters of Perpetual Indulgence del Mundo .
.................................

domingo, marzo 18, 2007

CIRCOS CON ANIMALES : ¡ NO !


LA CRUELDAD ANIMAL NO ES DIVERTIDA. CIRCOS CON ANIMALES : ¡ NO !.

jueves, marzo 15, 2007

Hacia el 21 de marzo .Instalación de la comisión honoraria contra toda forma de discriminación

La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura
: ceremonia de instalación de la

COMISIÓN HONORARIA CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA
Y TODA OTRA FORMA DE DISCRIMINACIÓN,
en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Ministerio de Educación y Cultura
(Reconquista 535 - 9º piso)
el MIÉRCOLES 21 DE MARZO A LAS 18:0O HS.

Al finalizar se presentará el grupo "Afrogama".

martes, marzo 13, 2007

MUJERES DIVERSAS - DIVERSAS MUJERES

En la segunda fecha del ciclo de cine "Mujeres diversas - Diversas mujeres", en el marco del Mes de la Mujer, se exhibirá la película "Electroshock" y luego de ella tendrá lugar la mesa redonda "La salud de las 'otras mujeres'". Participarán representantes de la División Salud de la IMM, el MSP, la Asociación de Travestis del Uruguay (ATRU) y Colectivo Ovejas Negras.
La cita será, como todos los miércoles de marzo, en la sala de AEBU (Camacuá 575) a las 20hs, puntual.
La entrada es libre y gratuita.

Agradecemos su difusión.

Organizan:
Secretaría de la Mujer - IMM / Llamale H / Colectivo Ovejas Negras
...........................................................
COM SIEMPRE HPI : SIEMPRE FIRME JUNTO AL PUEBLO GLTTTIBQ DEL URUGUAY

miércoles, marzo 07, 2007

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER . CONTRA LA DISCRIMINACION POR GÉNERO, IDENTIDAD Y ORIENTACION SEXUAL . UNION CONCUBINARIA YA PAREJASHOMOSEX

8 DE MARZO . DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
CONTRA LA DISCRIMINACION POR GENERO ,IDENTIDAD Y ORIENTACION SEXUAL .
UNION CONCUBINARIA YA QUE INCLUYE PAREJAS DEL MISMO SEXO.
HPI DEL URUGUAY .
...................
INCLUIMOS PARTE INFORMACION INVITACION LLEGADA , ACTIVIDADES MES DE MARZO 2007.
MIERCOLES 28 DE MARZO .
PROYECCIÓN DOCUMENTAL
KENYA Y SU FAMILIA .
MESA REDONDA : FAMILIAS DIVERSAS , NUEVAS FAMILIAS.
TEATRO DE AEBU
CAMACUA 575 CIUDAD VIEJA .
ENTRADA GRATUITA.
LAS FUNCIONES DARÁN COMIENZO A LAS 20 HS.
ORGANIZAN : LLAMALE H , OVEJAS NEGRAS , MONTEVIDEO MUJER IMM.
APOYAN : ANCAP . AEBU .
....................................
HPI DEL URUGUAY .
SIEMPRE FIRME JUNTO AL PUEBLO GLTTTIBQ DEL URUGUAY .
.................................

domingo, marzo 04, 2007

HACE DOS AÑOS Y UN DIA QUE VIVMOS SIN LA LEY DE UNION CONCUBINARIA QUE INCLUYE PAREJAS DEL MISMO SEXO EN URUGUAY . MAS LENTO QUE UN CARRO ???

EL PROYECTO DE LEY DE UNION CONCUBINARIA QUE INCLUYE A PAREJAS DEL MISMO SEXO VA MÁS LENTO QUE UN CARRO .YA HACE DOS AÑOS Y UN DIA QUE VIVIMOS SIN EL COMO DICE LA CANCIÓN DE LOS PIMPINELA , A PONERSE LAS PILAS SEÑORES LEGISLADORES ... reocrdemos la letra de ésta canción...OLVIDAME Y PEGA LA VUELTA : Hace dos años y un día que vivo sin él,Hace dos años y un día que no lo he vuelto a ver,Y aunque no he sido feliz aprendí a vivir sin su amor,Pero al ir olvidando de pronto una noche volvió...Quién es ?: Soy yo...: Qué vienes a buscar ?: A ti...: Y es tarde...: Por qué ?: Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti...Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casa,Y pega la vuelta: Jamás te pude comprender...: Vete, olvida mis ojos, mis manos, mis labios,Que no te desean: Estás mintiendo ya lo sé...: Vete, olvida que existo, que me conociste,Y no te sorprendas, olvida de todo que tú para esoTienes experiencia...: En busca de emociones un día marchéDe un mundo de sensaciones que no encontré,Y al descubrir que era todo una gran fantasía volví,Porque entendí que quería las cosas que viven en ti...: Adiós...: Ayúdame...: No hay nada más que hablar...: Piensa en mí...: Adiós...: Por qué ?: Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti...Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casa,Y pega la vuelta: Jamás te pude comprender...: Vete, olvida mis ojos, mis manos, mis labios,Que no te desean: Estás mintiendo ya lo sé...: Vete, olvida que existo, que me conociste,Y no te sorprendas, olvida de todo que tú para esoTienes experiencia...

CARNAVAL GAY 2007 EN AUSTRALIA

MARDI GRAS SYDNEY 2007 CARNAVAL GAY EN AUSTRALIA.7500 HOMOSEXUALES DESFILAN EN SYDNEYAbran paso03.03.2007Unas 7.500 personas abrieron hoy el desfile de gays y lesbianas que se celebra desde hace 29 años en Sydney para reivindicar con espíritu festivo los derechos de la comunidad homosexual.Un total de 120 carrozas recorrieron en una explosión de música y color la céntrica Oxford Street, en esos momentos repleta de decenas de miles de espectadores que aplaudieron el evento, que este año atiende al lema "Objetos del Amor", informó la agencia "AAP". La carroza más espectacular era la dedicada a la cantante australiana Kylie Minogue, flanqueada por unos 250 participantes masculinos maquillados y caracterizados como la artista. Otros iconos gays salidos de la imaginería de "Las Aventuras de Priscilla", la película australiana protagonizada por Terence Stamp, también estuvieron presentes en un desfile en el que ejerció como maestro de ceremonias el actor británico Rupert Everett. De la parodia no se libró el primer ministro, el conservador John Howard, a quien los organizadores pidieron que reconozca formalmente la importancia del acto y le invitaron a sumarse a esta fiesta que coincide con la celebración del Mardi Gras (carnaval). Pero también hubo lugar para la reivindicación ecologista, con una carroza que mostraba los efectos desastrosos del cambio climático y del calentamiento del planeta...............................................Del Portal Montevideo.com

MARDI GRAS DE SYDNEY AUSTRALIA 2007 CARNAVAL GAY 2007 EN AUSTRALIA .