jueves, mayo 20, 2010
martes, mayo 18, 2010
PRIMERA MARCHA EN EL URUGUAY EL 17 DE MAYO DE 2010 DÍA MUNDIAL CONTRA LA HOMOFOBIA
lunes, mayo 17, 2010
jueves, mayo 13, 2010
17 DE MAYO DIA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA .OMS . URUGUAY.
CONFERENCIA DE PRENSA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LESBOFOBIA, HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y QUEERFOBIA. Viernes 14 de mayo, 13:00 hs. Sala de Acuerdos de la Intendencia de Montevideo La Intendenta de Montevideo Esc. Hyara Rodríguez y representantes de diversas organizaciones civiles y estatales de la Mesa de Trabajo de Diversidad Sexual realizarán, el próximo viernes 14 de mayo , una conferencia de prensa en el marco de la conmemoración de esta fecha a las 13:00 hs. en la Sala de Acuerdos del Palacio Municipal. La Mesa de Trabajo de Diversidad Sexual se inauguró el jueves 17 de abril de 2008 en la Casa de las Ciudadanas en el marco del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos entre Mujeres y Varones (2007-2010). La Mesa está integrada por distintas instituciones de la sociedad civil organizada, organismos del estado, además de la participación de representantes de la Comisión de Equidad y Género de la Intendencia Municipal de Montevideo. Principales objetivos y líneas de trabajo: Favorecer, profundizar y promover las diferentes iniciativas del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos respecto a la Diversidad Sexual y su vinculación con el ejercicio de los derechos humanos, en coordinación con instituciones gubernamentales y de la sociedad civil organizada . Articular acciones entre instituciones gubernamentales y de la sociedad civil en relación a la diversidad sexual de manera de dar seguimiento a las medidas incorporadas en el 2º PIOD específicas de la diversidad sexual. En su última reunión desarrollada la Mesa de Trabajo resolvió realizar diferentes acciones en el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia ( IDAHO, International Day against Homophobia and Transphobia) a celebrarse el día 17 de mayo, fecha elegida por coincidir con la eliminación en 1990 de la listas de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) de la homosexualidad . En este día los colectivos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales y queers de todas partes del mundo pretenden sensibilizar a la sociedad e incorporar en la agenda pública la existencia y la gravedad de las discriminaciones hacia el colectivo LGBTQ, mediante el establecimiento institucional de este día como jornada de denuncia, reflexión y actuación contra estas formas de discriminación. Estas fobias son consideradas el conjunto de creencias, opiniones y conductas de agresión, odio, desprecio, ridiculización, etc. que se producen contra las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y queers. Se trata de una discriminación por orientación sexual o por identidad de género, esta se alimenta de odio, prejuicios y miedo hacia quien es considerado diferente según los estereotipos culturales aceptados, no reconociendo las múltiples expresiones de la diversidad humana. La discriminación es una violación a los derechos humanos de las personas discriminadas. Esto se encuentra consagrado en numerosos instrumentos internacionales de Derechos humanos tanto en el ámbito internacional (Declaración Universal de los derechos Humanos; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; Convención para Eliminar Todas las Formas de Discriminación Racial; Convención para Eliminar Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ; Convención de los Niños-as, entre otros) como en el ámbito Interamericano (Declaración Americana de Derechos del Hombre; Convención Americana; Protocolo de San Salvador; Convención de Belem do Pará, entre otras), desde 1945 a la fecha. Instrumentos que han sido incorporados a la legislación interna uruguaya. Asimismo, en Uruguay existe un marco legal específico que penaliza este tipo de comportamientos. La Ley N º 17.817 de lucha contra el Racismo, la Xenofobia y otras formas de discriminación y en su artículo 2 dice: …” se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción, preferencia o ejercicio de violencia física y moral, basada en motivos de …género, orientación e identidad sexual, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales…”. Por su parte la ley Nº 17.677 que reforma el Código Penal en su artículo 149: ARTÍCULO 149 bis. (Incitación al odio, desprecio o violencia hacia determinadas personas).- El que públicamente o mediante cualquier medio apto para su difusión pública incitare al odio, al desprecio, o a cualquier forma de violencia moral o física contra una o más personas en razón del color de su piel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual o identidad sexual, será castigado con tres a dieciocho meses de prisión". "ARTÍCULO 149 ter (Comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas).- El que cometiere actos de violencia moral o física de odio o de desprecio contra una o más personas en razón del color de su piel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual o identidad sexual, será castigado con seis a veinticuatro meses de prisión". La discriminación no es un problema únicamente de la comunidad LGBTQ o de las organizaciones activistas es un problema de todos y todas como sociedad, y su eliminación exige el compromiso de la comunidad y todas sus instituciones.
martes, mayo 11, 2010
17 de mayo dia internacional contra la lesbofobia, homofobia,transfobia,bifobia y queerfobia. HPI del Uruguay.
CONFERENCIA DE PRENSADÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LESBOFOBIA, HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y QUEERFOBIA.Viernes 14 de mayo, 13:00 hs. Sala de Acuerdos de la Intendencia deMontevideo
La Intendenta de Montevideo Esc. Hyara Rodríguez y representantes dediversas organizaciones civiles y estatales de la Mesa de Trabajo deDiversidad Sexual realizarán, el próximo viernes 14 de mayo, unaconferencia de prensa en el marco de la conmemoración de esta fecha a las13:00 hs. en la Sala de Acuerdos del Palacio Municipal.
La Mesa de Trabajo de Diversidad Sexual se inauguró el jueves 17 de abrilde 2008 en la Casa de las Ciudadanas en el marco del 2º Plan de Igualdad deOportunidades y Derechos entre Mujeres y Varones (2007-2010).
La Mesa está integrada por distintas instituciones de la sociedad civilorganizada, organismos del estado, además de la participación derepresentantes de la Comisión de Equidad y Género de la IntendenciaMunicipal de Montevideo.
Principales objetivos y líneas de trabajo:
• Favorecer, profundizar y promover las diferentes iniciativas del 2º Plande Igualdad de Oportunidades y Derechos respecto a la Diversidad Sexual ysu vinculación con el ejercicio de los derechos humanos, en coordinacióncon instituciones gubernamentales y de la sociedad civil organizada.• Articular acciones entre instituciones gubernamentales y de la sociedadcivil en relación a la diversidad sexual de manera de dar seguimiento a lasmedidas incorporadas en el 2º PIOD específicas de la diversidad sexual.
En su última reunión desarrollada la Mesa de Trabajo resolvió realizardiferentes acciones en el marco del Día Internacional contra la Homofobia yla Transfobia (IDAHO, International Day against Homophobia and Transphobia)a celebrarse el día 17 de mayo, fecha elegida por coincidir con laeliminación en 1990 de la listas de enfermedades mentales por parte de laAsamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de lahomosexualidad.
En este día los colectivos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales yqueers de todas partes del mundo pretenden sensibilizar a la sociedad eincorporar en la agenda pública la existencia y la gravedad de lasdiscriminaciones hacia el colectivo LGBTQ, mediante el establecimientoinstitucional de este día como jornada de denuncia, reflexión y actuacióncontra estas formas de discriminación.Estas fobias son consideradas el conjunto de creencias, opiniones yconductas de agresión, odio, desprecio, ridiculización, etc. que seproducen contra las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales,transexuales y queers. Se trata de una discriminación por orientaciónsexual o por identidad de género, esta se alimenta de odio, prejuicios ymiedo hacia quien es considerado diferente según los estereotiposculturales aceptados, no reconociendo las múltiples expresiones de ladiversidad humana.La discriminación es una violación a los derechos humanos de las personasdiscriminadas. Esto se encuentra consagrado en numerosos instrumentosinternacionales de Derechos humanos tanto en el ámbito internacional(Declaración Universal de los derechos Humanos; Pacto Internacional deDerechos Civiles y Políticos; Convención para Eliminar Todas las Formas deDiscriminación Racial; Convención para Eliminar Todas las Formas deDiscriminación contra la Mujer; Convención de los Niños-as, entre otros)como en el ámbito Interamericano (Declaración Americana de Derechos delHombre; Convención Americana; Protocolo de San Salvador; Convención deBelem do Pará, entre otras), desde 1945 a la fecha. Instrumentos que hansido incorporados a la legislación interna uruguaya. Asimismo, en Uruguayexiste un marco legal específico que penaliza este tipo de comportamientos.La Ley Nº 17.817 de lucha contra el Racismo, la Xenofobia y otras formas dediscriminación y en su artículo 2 dice: …” se entenderá por discriminacióntoda distinción, exclusión, restricción, preferencia o ejercicio deviolencia física y moral, basada en motivos de …género, orientación eidentidad sexual, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabarel reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de losderechos humanos y libertades fundamentales…”.Por su parte la ley Nº 17.677 que reforma el Código Penal en su artículo149:ARTÍCULO 149 bis. (Incitación al odio, desprecio o violencia haciadeterminadas personas).- El que públicamente o mediante cualquier medioapto para su difusión pública incitare al odio, al desprecio, o a cualquierforma de violencia moral o física contra una o más personas en razón delcolor de su piel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientaciónsexual o identidad sexual, será castigado con tres a dieciocho meses deprisión"."ARTÍCULO 149 ter (Comisión de actos de odio, desprecio o violencia contradeterminadas personas).- El que cometiere actos de violencia moral o físicade odio o de desprecio contra una o más personas en razón del color de supiel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual oidentidad sexual, será castigado con seis a veinticuatro meses de prisión".La discriminación no es un problema únicamente de la comunidad LGBTQ o delas organizaciones activistas: es un problema de todos y todas comosociedad, y su eliminación exige el compromiso de la comunidad y todas susinstituciones.--A.MI.SE.U“Acción, prevención y responsabilidad frente al VIH/sida”
Río Branco 1467 casi UruguayMontevideo – Uruguay
Tel. (02) 908 72 49 – 096 39 52 38Lunes a viernes de 13:00 a 17 hrs
Martes y Jueves de 09:00 a 12:00Espacio de consejería entre pares5tº Piso - Hospital Día -SEIC (Instituto de Higiene)
La Intendenta de Montevideo Esc. Hyara Rodríguez y representantes dediversas organizaciones civiles y estatales de la Mesa de Trabajo deDiversidad Sexual realizarán, el próximo viernes 14 de mayo, unaconferencia de prensa en el marco de la conmemoración de esta fecha a las13:00 hs. en la Sala de Acuerdos del Palacio Municipal.
La Mesa de Trabajo de Diversidad Sexual se inauguró el jueves 17 de abrilde 2008 en la Casa de las Ciudadanas en el marco del 2º Plan de Igualdad deOportunidades y Derechos entre Mujeres y Varones (2007-2010).
La Mesa está integrada por distintas instituciones de la sociedad civilorganizada, organismos del estado, además de la participación derepresentantes de la Comisión de Equidad y Género de la IntendenciaMunicipal de Montevideo.
Principales objetivos y líneas de trabajo:
• Favorecer, profundizar y promover las diferentes iniciativas del 2º Plande Igualdad de Oportunidades y Derechos respecto a la Diversidad Sexual ysu vinculación con el ejercicio de los derechos humanos, en coordinacióncon instituciones gubernamentales y de la sociedad civil organizada.• Articular acciones entre instituciones gubernamentales y de la sociedadcivil en relación a la diversidad sexual de manera de dar seguimiento a lasmedidas incorporadas en el 2º PIOD específicas de la diversidad sexual.
En su última reunión desarrollada la Mesa de Trabajo resolvió realizardiferentes acciones en el marco del Día Internacional contra la Homofobia yla Transfobia (IDAHO, International Day against Homophobia and Transphobia)a celebrarse el día 17 de mayo, fecha elegida por coincidir con laeliminación en 1990 de la listas de enfermedades mentales por parte de laAsamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de lahomosexualidad.
En este día los colectivos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales yqueers de todas partes del mundo pretenden sensibilizar a la sociedad eincorporar en la agenda pública la existencia y la gravedad de lasdiscriminaciones hacia el colectivo LGBTQ, mediante el establecimientoinstitucional de este día como jornada de denuncia, reflexión y actuacióncontra estas formas de discriminación.Estas fobias son consideradas el conjunto de creencias, opiniones yconductas de agresión, odio, desprecio, ridiculización, etc. que seproducen contra las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales,transexuales y queers. Se trata de una discriminación por orientaciónsexual o por identidad de género, esta se alimenta de odio, prejuicios ymiedo hacia quien es considerado diferente según los estereotiposculturales aceptados, no reconociendo las múltiples expresiones de ladiversidad humana.La discriminación es una violación a los derechos humanos de las personasdiscriminadas. Esto se encuentra consagrado en numerosos instrumentosinternacionales de Derechos humanos tanto en el ámbito internacional(Declaración Universal de los derechos Humanos; Pacto Internacional deDerechos Civiles y Políticos; Convención para Eliminar Todas las Formas deDiscriminación Racial; Convención para Eliminar Todas las Formas deDiscriminación contra la Mujer; Convención de los Niños-as, entre otros)como en el ámbito Interamericano (Declaración Americana de Derechos delHombre; Convención Americana; Protocolo de San Salvador; Convención deBelem do Pará, entre otras), desde 1945 a la fecha. Instrumentos que hansido incorporados a la legislación interna uruguaya. Asimismo, en Uruguayexiste un marco legal específico que penaliza este tipo de comportamientos.La Ley Nº 17.817 de lucha contra el Racismo, la Xenofobia y otras formas dediscriminación y en su artículo 2 dice: …” se entenderá por discriminacióntoda distinción, exclusión, restricción, preferencia o ejercicio deviolencia física y moral, basada en motivos de …género, orientación eidentidad sexual, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabarel reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de losderechos humanos y libertades fundamentales…”.Por su parte la ley Nº 17.677 que reforma el Código Penal en su artículo149:ARTÍCULO 149 bis. (Incitación al odio, desprecio o violencia haciadeterminadas personas).- El que públicamente o mediante cualquier medioapto para su difusión pública incitare al odio, al desprecio, o a cualquierforma de violencia moral o física contra una o más personas en razón delcolor de su piel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientaciónsexual o identidad sexual, será castigado con tres a dieciocho meses deprisión"."ARTÍCULO 149 ter (Comisión de actos de odio, desprecio o violencia contradeterminadas personas).- El que cometiere actos de violencia moral o físicade odio o de desprecio contra una o más personas en razón del color de supiel, su raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual oidentidad sexual, será castigado con seis a veinticuatro meses de prisión".La discriminación no es un problema únicamente de la comunidad LGBTQ o delas organizaciones activistas: es un problema de todos y todas comosociedad, y su eliminación exige el compromiso de la comunidad y todas susinstituciones.--A.MI.SE.U“Acción, prevención y responsabilidad frente al VIH/sida”
Río Branco 1467 casi UruguayMontevideo – Uruguay
Tel. (02) 908 72 49 – 096 39 52 38Lunes a viernes de 13:00 a 17 hrs
Martes y Jueves de 09:00 a 12:00Espacio de consejería entre pares5tº Piso - Hospital Día -SEIC (Instituto de Higiene)
viernes, mayo 07, 2010
7 de mayo : Día de las niñas y niños Huérfanos por el sida
HPI DEL URUGUAY ADHIERE AL 7 DE MAYO DE 2010 DIA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS HUÉRFANOS POR EL SIDA.
miércoles, abril 28, 2010
NI UN SOLO VOTO A PARTIDOS Y POLITICOS HOMOFÓBICOS EN LAS MUNICIPALES DEL 9 DE MAYO DE 2010 EN URUGUAY
NI UN SOLO VOTO A PARTIDOS Y POLITICOS HOMOFÓBICOS EN LAS MUNICIPALES DEL 9 DE MAYO DE 2010 EN URUGUAY.
SI A LAS LISTAS CON CANDIDATOS LGTBQ , AMIGOS Y PERSONAS QUE RESPETAN LA DIVERSIDAD SEXUAL EN LAS MUNICIPALES DEL 9 DE MAYO DE 2010 EN EL URUGUAY.
SI A LAS LISTAS CON CANDIDATOS LGTBQ , AMIGOS Y PERSONAS QUE RESPETAN LA DIVERSIDAD SEXUAL EN LAS MUNICIPALES DEL 9 DE MAYO DE 2010 EN EL URUGUAY.
BRASIL APRUEBA ADOPCION GAY
Brasil aprueba adopción gay
La Justicia brasilera falló a favor de una pareja de mujeres lesbianas al permitir que sean las madres legales de dos niñas. Esto fija un importante precedente en las adopciones por parte de parejas gays.
El Tribunal Superior de Justicia (STJ por sus siglas en portugués) explicó que la resolución se definió tomando en cuenta el bienestar de las dos menores. El magistrado Luis Felipe Salomao afirmó que el fallo se tomó con la aprobación del servicio de asistencia social, que recomendó aprobar la adopción. Una de las mujeres era la madre adoptiva de las niñas y tenía la custodia de ellas desde que eran bebés. Su pareja solicitó obtener también la adopción de las niñas para que accedieran a diversos beneficios económicos.Según Salomao, era indiscutible el lazo afectivo que había entre las niñas y la pareja, por lo que no había motivo para no aprobar la adopción. Además de que la única motivación de éstas era el bienestar de las menores.A través del esta adopción las niñas podría acceder a un plan de salud familiar y tendrían derecho a una pensión en caso de fallecimiento de alguna de las madres.En las dos primeras instancias judiciales la pareja contó con fallos favorables. Para estas resoluciones los jueces se basaron en estudios que demuestran que no existe ningún inconveniente en que los menores crezcan con padres homosexuales. Sin embargo, la fiscalía se pronunció en contra de esta adopción ya que la ley brasileña exige que la parejas estén "legalmente casadas" o demostrar que se trata de unión estable para poder acceder a la adopción.Incluso se pidió retirar la custodia a las mujeres bajo el argumento de que las parejas gay son consideradas simplemente “una sociedad de facto”.Esta resolución tomada por la SJT anula el recurso presentado por la fiscalía de Río Grande do Sul para que la pareja perdiera la custodia de ambas niñas.Los miembros del STJ calificaron el fallo de histórico. "Ésta es una decisión muy importante para la dignidad del ser humano, para la pareja y para las niñas", dijo el juez Salmao, según publico la BBC.Si bien la resolución tomada no es directamente vinculante, incide en los fallos venideros de los jueces brasileños. De hecho, cualquier fallo contrario podría ser revocado por el alto tribunal.
de www.espectador.com
La Justicia brasilera falló a favor de una pareja de mujeres lesbianas al permitir que sean las madres legales de dos niñas. Esto fija un importante precedente en las adopciones por parte de parejas gays.
El Tribunal Superior de Justicia (STJ por sus siglas en portugués) explicó que la resolución se definió tomando en cuenta el bienestar de las dos menores. El magistrado Luis Felipe Salomao afirmó que el fallo se tomó con la aprobación del servicio de asistencia social, que recomendó aprobar la adopción. Una de las mujeres era la madre adoptiva de las niñas y tenía la custodia de ellas desde que eran bebés. Su pareja solicitó obtener también la adopción de las niñas para que accedieran a diversos beneficios económicos.Según Salomao, era indiscutible el lazo afectivo que había entre las niñas y la pareja, por lo que no había motivo para no aprobar la adopción. Además de que la única motivación de éstas era el bienestar de las menores.A través del esta adopción las niñas podría acceder a un plan de salud familiar y tendrían derecho a una pensión en caso de fallecimiento de alguna de las madres.En las dos primeras instancias judiciales la pareja contó con fallos favorables. Para estas resoluciones los jueces se basaron en estudios que demuestran que no existe ningún inconveniente en que los menores crezcan con padres homosexuales. Sin embargo, la fiscalía se pronunció en contra de esta adopción ya que la ley brasileña exige que la parejas estén "legalmente casadas" o demostrar que se trata de unión estable para poder acceder a la adopción.Incluso se pidió retirar la custodia a las mujeres bajo el argumento de que las parejas gay son consideradas simplemente “una sociedad de facto”.Esta resolución tomada por la SJT anula el recurso presentado por la fiscalía de Río Grande do Sul para que la pareja perdiera la custodia de ambas niñas.Los miembros del STJ calificaron el fallo de histórico. "Ésta es una decisión muy importante para la dignidad del ser humano, para la pareja y para las niñas", dijo el juez Salmao, según publico la BBC.Si bien la resolución tomada no es directamente vinculante, incide en los fallos venideros de los jueces brasileños. De hecho, cualquier fallo contrario podría ser revocado por el alto tribunal.
de www.espectador.com
jueves, abril 22, 2010
LA FULGTBQ MERCOSUR ANTE LAS DECLARACIONES SOBRE HOMOSEXUALES DEL PRESIDENTE EVO MORALES DE BOLIVIA
Federacion Uruguaya LGTBQ Mercosur
LA FULGTBQ Mercosur ante las declaraciones sobre homosexuales del Presidente de Bolivia Evo Morales.
¿La homofobia, tendrá entre sus causas a la alimentación...? Hola, queremos invitarles a leer las declaraciones de este presidente, Evo Morales, en relación a sus construcciones de realidad sobre sexualidad, diversidad, masculinidades y alimentos transgénicos (¿?). Este discurso permite analizar cómo la homofobia instituida se hace carne, produce discursos, genera producciones de sentido, en ocasiones encubiertas en discursos progresistas (¿?) otras en posturas mas conservadoras (ver Ratzinger, Bertoni, Vaticano) o de otras ideologías religiosas fundamentalistas ( Ahmadineyad, presidente, Iran) .Pero que todas nos hablan de cómo una patología como es la homofobia y todas las fobias, se cuela en los discursos, no conoce izquierdas ni derechas, y quizás por eso es más difícil de erradicar porque no se localiza, está en todos los discursos y en ninguno, muta, cambia, se recicla. Declaraciones como esta nos da una cantidad enorme de insumos porque nos habla de la subjetividad de quien las realiza, de los sistemas en los que interactúa y de las profundas raices de las cuales se nutre. Pasaría algo similar con los discursos racistas, machistas o xenófobos, que mas allá de culturas, cuando parece que han sido definitivamente erradicados, nos encontramos con que en alguna lejana (cercana) parte del mundo aparece este tipo de personas con nuevas (viejas) expresiones que hablan desde su propia (y compartida) patología, una patología por demás peligrosa y particularmente destructiva Algo para seguir pensando. Un saludo a quienes desde su lugar luchan por un Mundo Diverso desde el respeto a los Derechos Humanos de todas y todos.
LA FULGTBQ Mercosur ante las declaraciones sobre homosexuales del Presidente de Bolivia Evo Morales.
¿La homofobia, tendrá entre sus causas a la alimentación...? Hola, queremos invitarles a leer las declaraciones de este presidente, Evo Morales, en relación a sus construcciones de realidad sobre sexualidad, diversidad, masculinidades y alimentos transgénicos (¿?). Este discurso permite analizar cómo la homofobia instituida se hace carne, produce discursos, genera producciones de sentido, en ocasiones encubiertas en discursos progresistas (¿?) otras en posturas mas conservadoras (ver Ratzinger, Bertoni, Vaticano) o de otras ideologías religiosas fundamentalistas ( Ahmadineyad, presidente, Iran) .Pero que todas nos hablan de cómo una patología como es la homofobia y todas las fobias, se cuela en los discursos, no conoce izquierdas ni derechas, y quizás por eso es más difícil de erradicar porque no se localiza, está en todos los discursos y en ninguno, muta, cambia, se recicla. Declaraciones como esta nos da una cantidad enorme de insumos porque nos habla de la subjetividad de quien las realiza, de los sistemas en los que interactúa y de las profundas raices de las cuales se nutre. Pasaría algo similar con los discursos racistas, machistas o xenófobos, que mas allá de culturas, cuando parece que han sido definitivamente erradicados, nos encontramos con que en alguna lejana (cercana) parte del mundo aparece este tipo de personas con nuevas (viejas) expresiones que hablan desde su propia (y compartida) patología, una patología por demás peligrosa y particularmente destructiva Algo para seguir pensando. Un saludo a quienes desde su lugar luchan por un Mundo Diverso desde el respeto a los Derechos Humanos de todas y todos.
miércoles, abril 21, 2010
El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso cuando los hombres comen esos pollos tienen desviaciones en su ser como hombres",
EVO MORALES, PRESIDENTE DE BOLIVIA DIJO : COMER POLLO TRANSGENICOS HACE QUE LOS HOMBRES SEAN HOMOSEXUALES
El presidente boliviano dijo que los trangénicos causan homosexualidad y calvicie. Fue en el discurso de apertura de la Cumbre que se está desarrolla
EVO MORALES PRESIDENTE DE BOLIVIA DIJO QUE LOS TRANGÉNICOS EN POLLOS CAUSAN LA HOMOSEXUALIDAD DE LOS HOMBRES.
Llueven críticas a Evo Morales presidente de Bolivia por sostener que comer pollos hace a los hombres homosexuales.
Le llueven las críticas al presidente de Bolivia Evo Morales por sostener que comer pollos hace a los hombres homosexuales por las hormonas que contiene el pollo, también afirmó que la Coca Cola destapa cañerías.
martes, abril 20, 2010
Welcome to the cause! EXIGIMOS AL GOBIERNO URUGUAYO LA INCORPORACION DE NUEVOS FARMACOS ANTIVIRALES PARA EL VIH EN EL FTM
Welcome to the cause!
Thank you for joining EXIGIMOS AL GOBIERNO URUGUAYO LA INCORPORACION DE NUEVOS FARMACOS ANTIVIRALES PARA EL VIH EN EL FTM!
Welcome to the cause! We're excited to have you, and hope you'll get involved and spread awareness by inviting your friends to join.
You were recruited to the cause by Aron Liberman.Recruit your friends by inviting them to the cause.
We need your help to reach 750 members!
Thank you for joining EXIGIMOS AL GOBIERNO URUGUAYO LA INCORPORACION DE NUEVOS FARMACOS ANTIVIRALES PARA EL VIH EN EL FTM!
Welcome to the cause! We're excited to have you, and hope you'll get involved and spread awareness by inviting your friends to join.
You were recruited to the cause by Aron Liberman.Recruit your friends by inviting them to the cause.
We need your help to reach 750 members!
jueves, abril 15, 2010
REPUDIAMOS:
repudiamos:
Las deshonestas y ofensivas declaraciones del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, quien, consultado sobre la gravísima situación por la que atraviesa su iglesia por los centenares de denuncias de abuso sexual infantil que se han hecho públicas en todo el mundo y a las que se suman las distintas investigaciones periodísticas que demuestran el encubrimiento institucional que el Vaticano ha venido brindando a los curas y obispos pedófilos, Bertone tuvo el desatino de decir que la pedofilia "está relacionada con la homosexualidad", como si ahora, gays y lesbianas fueran los culpables de las perversiones y la criminalidad de algunos empleados del Estado Vaticano. Ubíquese padre Bertone !!! HPI del Uruguay
Las deshonestas y ofensivas declaraciones del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, quien, consultado sobre la gravísima situación por la que atraviesa su iglesia por los centenares de denuncias de abuso sexual infantil que se han hecho públicas en todo el mundo y a las que se suman las distintas investigaciones periodísticas que demuestran el encubrimiento institucional que el Vaticano ha venido brindando a los curas y obispos pedófilos, Bertone tuvo el desatino de decir que la pedofilia "está relacionada con la homosexualidad", como si ahora, gays y lesbianas fueran los culpables de las perversiones y la criminalidad de algunos empleados del Estado Vaticano. Ubíquese padre Bertone !!! HPI del Uruguay
miércoles, abril 14, 2010
LA HERMANA ALMA MARCELA GOZA ES PREMIADA POR SU CUENTO CRISALIDA! FELICITACIONES DE TUS HERMANAS HPI DEL URUGUAY LELU YA !!! AH MEN !!! VIVA ALMA
Alma Marcela Goza Lelu ya!!
ganadora exprecion libre 2010 POR SU CUENTO CRISALIDA.
FELICITACIONES DE TODA LA ORDEN DE SAN FELIPE Y SANTIAGO DE MONTEVIDEO DE LAS HERMANAS DE LA PERPETUA INDULGENCIA DEL URUGUAY
www.somos1.crearjoomla.com
Alma Marcela Goza - Novicia de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia (HPI) C R I S A L I D A (cuento) Mandy suele dormir hasta las 13Hs. ... VER CUENTO ...
ganadora exprecion libre 2010 POR SU CUENTO CRISALIDA.
FELICITACIONES DE TODA LA ORDEN DE SAN FELIPE Y SANTIAGO DE MONTEVIDEO DE LAS HERMANAS DE LA PERPETUA INDULGENCIA DEL URUGUAY
www.somos1.crearjoomla.com
Alma Marcela Goza - Novicia de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia (HPI) C R I S A L I D A (cuento) Mandy suele dormir hasta las 13Hs. ... VER CUENTO ...
lunes, abril 12, 2010
domingo, abril 04, 2010
31 años SPI de 3 monjas en un comienzo a 40 casas en el mundo en 10 países entre ellos URUGUAY.


¡Las Hermanas de San Diego de Indulgencia Perpetua deseo de cada uno una Pascua feliz salva(segura) y bendita y un 31 Cumpleaños Feliz a la Casa de Madre y la Orden(el Pedido) de International de las Hermanas de Indulgencia Perpetua! ¡De 3 monjas a más de 40 casas en 10 países en 31 años!
.........................................................
Bendito Ser todas nuestras hermanas por todo el mundo sobre este nuestro 31 .... y aquí está mi sermonette para la ocasión Órdenes de PI mundiales corren el vatican mete en el corral la venta para compensar el abusado y convertir el planeta a una Economía larga atrasada De paz. Esto es la plataforma para una Globalización Transformable ..... y sabemos que los cofres vatican son bastante profundos para efectuar tal cambio .... que ha sido el crimen RCC durante siglos, sus inversiones son la parte y el paquete de Bancos de Jefe militar Internacionales y Comercio. No acepte nada menos. Termine la Era de los Jefes militares Ahora.
.......................................................
Pascua 1979, Posición de Misionero de Hermana ahora sabe(conoce) como Soami, Hermana Roz Erectrion, y Hermana Adnarsvara ahora conocida como Hermana Poder Vicioso Hembra Hambrienta anduvo a Finales de Tierras de Castro. La primera manifestación de las Hermanas de Indulgencia Perpetua.
...................................................
sábado, abril 03, 2010
jueves, abril 01, 2010
16/4/2010 dia mundial del silencio
16/4/2010
La Fiesta nacional de Silencio trae la atención a insultos anti-LGBT, intimidando y el hostigamiento en escuelas. Cada año el acontecimiento ha crecido, y ahora cientos de los miles de estudiantes participan para animar instruye y compañeros de clase para dirigir el problema del comportamiento anti-LGBT. Fundado en 1996, el Día de Silencio se ha hecho la acción sola conducida por estudiante más grande hacia la creación de más salvo(seguro) instruye para todo, independientemente de la orientación sexual, la identidad sexual o la expresión sexual.
La Fiesta nacional de Silencio trae la atención a insultos anti-LGBT, intimidando y el hostigamiento en escuelas. Cada año el acontecimiento ha crecido, y ahora cientos de los miles de estudiantes participan para animar instruye y compañeros de clase para dirigir el problema del comportamiento anti-LGBT. Fundado en 1996, el Día de Silencio se ha hecho la acción sola conducida por estudiante más grande hacia la creación de más salvo(seguro) instruye para todo, independientemente de la orientación sexual, la identidad sexual o la expresión sexual.
DEJAME QUE TE CUENTE DE AMOR Y DE AMORES
APOYAMOS PROGRAMA DE RADIO WEB DEJAME QUE TE CUENTE DE AMOR Y DE AMORES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)