
sábado, enero 30, 2010
viernes, enero 29, 2010
5 años de la Plaza de la Diversidad 2 de febrero de 2010 inaugurada el 2 de febrero de 2005.
jueves, enero 28, 2010
Día de la Protección de Datos 28 de enero de 2010
Día de la Protección de DatosEl 28 de enero se celebra el “Día de la Protección de Datos”, con el objetivo de difundir entre los ciudadanos el conocimiento de su derecho a la protección de datos personales, para que puedan familiarizarse con un derecho humano que está presente en sus vidas cotidianas. La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP), autoridad de protección de datos de la República Oriental del Uruguay, adhiere a la celebración.Esta es la tercera conmemoración de la fecha señalada, que fuera promovida e instaurada originalmente por el Consejo de Europa y la Comisión Europea. El motivo de la celebración es el de la firma del “Convenio No. 108 para la Protección de los Individuos con Respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal”. ... Leer másEste día ha sido adoptado internacionalmente y se celebra en toda la Unión Europea y países como Canadá, México, Australia y Nueva Zelandia entre otros.
miércoles, enero 27, 2010
5 AÑOS DE LA PLAZA DE LA DIVERSIDAD 2/2/2005 - 2/2/2010
Plaza y monolito de la diversidad sexual.
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
La plaza de la diversidad sexual de Montevideo está situada en la ciudad vieja, al final del pasaje Policía Vieja entre las calles Sarandí y Bartolomé Mitre.La inauguración oficial de la plaza y su monolito conmemorativo fue el 2 de febrero del 2005 presidida por el intendente municipal Mariano Arana en presencia de los colectivos LGBT y de derechos humanos promotores de la iniciativa, así como de intelectuales y artistas como el escritor Eduardo Galeano y la cantante Arlett Fernández. De esta forma Montevideo se convirtió en la cuarta ciudad del mundo y la primera de Latinoamérica en tener una plaza dedicada a la diversidad sexual.El monolito es un prisma de base triangular de una altura aproximada de un metro. En su base superior inclinada hay una placa en forma de triángulo equilátero invertido, al modo de los triángulos rosa y negro que los nazis obligaron a llevar a gays y lesbianas, hecho al que también alude el mármol veteado en rosa y negro del que está hecha la placa. La inscripción de la placa dice: "Honrar la diversidad es honrar la vida. Montevideo por el respeto a todo género de identidad y orientación sexual. Año 2005. ... Leer másDesde su inauguración este lugar es el origen de las concentraciones del orgullo gay de la ciudad.
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
La plaza de la diversidad sexual de Montevideo está situada en la ciudad vieja, al final del pasaje Policía Vieja entre las calles Sarandí y Bartolomé Mitre.La inauguración oficial de la plaza y su monolito conmemorativo fue el 2 de febrero del 2005 presidida por el intendente municipal Mariano Arana en presencia de los colectivos LGBT y de derechos humanos promotores de la iniciativa, así como de intelectuales y artistas como el escritor Eduardo Galeano y la cantante Arlett Fernández. De esta forma Montevideo se convirtió en la cuarta ciudad del mundo y la primera de Latinoamérica en tener una plaza dedicada a la diversidad sexual.El monolito es un prisma de base triangular de una altura aproximada de un metro. En su base superior inclinada hay una placa en forma de triángulo equilátero invertido, al modo de los triángulos rosa y negro que los nazis obligaron a llevar a gays y lesbianas, hecho al que también alude el mármol veteado en rosa y negro del que está hecha la placa. La inscripción de la placa dice: "Honrar la diversidad es honrar la vida. Montevideo por el respeto a todo género de identidad y orientación sexual. Año 2005. ... Leer másDesde su inauguración este lugar es el origen de las concentraciones del orgullo gay de la ciudad.
martes, enero 26, 2010
jueves, enero 14, 2010
CADA RAYO ES UNA HERMANA ...
martes, enero 05, 2010
sábado, enero 02, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)